fbpx

5 consejos para contratar un cantante famoso para tu evento de Navidad

Ya sea una cena corporativa, una gala o una celebración privada, contar con la presencia de un cantante famoso puede hacer que tu evento sea inolvidable. Sin embargo, acertar en la contratación de un artista de renombre no es tan sencillo como parece. 

Las festividades navideñas son el momento perfecto para organizar un evento inolvidable. A continuación, te damos 5 consejos clave para asegurarte de que tu evento sea todo un éxito y contrates al cantante famoso que mejor funcionará.

Canciones de Navidad

5 consejos para acertar en la contratación de un cantante famoso en tu evento de Navidad

1. Define claramente el objetivo de tu evento

Antes de comenzar con la búsqueda de artistas, es fundamental que tengas claro cuál es el propósito de tu evento. ¿Quieres un evento íntimo o prefieres algo más espectacular? ¿Estás buscando un ambiente relajado o un espectáculo más vibrante que haga bailar a todos? Estas preguntas son cruciales, ya que te ayudarán a seleccionar el cantante que mejor se ajuste al estilo y propósito de tu celebración navideña.

¿Por qué es importante definir el objetivo del evento?
Cuando defines el objetivo, también determinas qué tipo de artista es más adecuado. Por ejemplo, si se trata de una cena corporativa, tal vez quieras optar por un cantante que pueda crear un ambiente elegante y sofisticado, mientras que para una fiesta de fin de año de una empresa, un cantante que pueda animar a los asistentes y crear una atmósfera festiva será ideal. A nosotros a veces nos han pedido bandas de rock que no pegaban ni con cola, o artistas melódicos que hubieran hecho dormir al departamento entero de contabilidad al segundo tema. Así que si no quieres dar la nota, antes de ponerte a buscar artistas o agencias de contratación deberías hacer tus deberes en este sentido.

2. Investiga sobre los gustos del público asistente

Un error común al contratar un cantante famoso para un evento es elegir un artista basándote únicamente en preferencias personales o modas pasajera. O no las tuyas únicamente, sino las del departamento de Recursos Humanos o el de Marketing… lo hemos visto muchísimas veces. Quizá ponéis la radio en la oficina y pensáis que a toda la empresa le gusta Bisbal, pero cuando llega la hora del concierto descubrís que los máquinas no están nada motivados con el show. Y es un marrón. Para acertar en la elección, es esencial tener en cuenta los gustos del público que asistirá. Considera factores como la edad, los géneros musicales preferidos y el tipo de entretenimiento que disfrutan.

¿Cómo conocer los gustos de los asistentes al evento?
Muy sencillo: si estás organizando un evento corporativo, puedes realizar una breve encuesta interna (nosotros hemos ayudado a montar varias con Typeform o Surveymonkey pero vaya, que seguro que el departamento de RRHH te puede echar un cable con esto) entre los empleados o los asistentes confirmados para tener una idea de qué tipo de música prefieren. Si se trata de un evento privado, como una fiesta familiar, consulta con los anfitriones para entender mejor las expectativas musicales.

Optar por un cantante famoso que esté en sintonía con los gustos de la mayoría hará que el evento sea más disfrutado por todos. De este modo, el artista logrará conectar mejor con el público, creando una experiencia mucho más significativa. En serio, no pienses que lo que te gusta a ti es lo mejor, porque nos hemos encontrado muuuuchos casos en los que la realidad ha confrontado esa teoría.

 

3. Establece un presupuesto REALISTA

La contratación de un cantante famoso puede ser costosa, por lo que es importante definir desde el principio cuál es tu presupuesto disponible. Además del caché del artista, debes tener en cuenta otros costos asociados, como transporte, alojamiento, catering, y el rider técnico (las especificaciones de sonido y equipo que el artista requiere para su actuación). Si te haces el lío, te recomendamos consultar con una agencia de booking especializada en artistas famosos como nosotros para que te asesoren en cuanto a los precios y te ayuden a encontrar al cantante adecuado dentro de tu rango presupuestario. Las agencias de booking también pueden negociar en tu nombre, facilitando todo el proceso y asegurando que no te encuentres con sorpresas desagradables de último momento. Y en nuestro caso concreto, hacerlo así no tiene ningún tipo de sobrecoste porque cobramos nuestro % directamente del artista, con lo que tú pagas lo mismo que si hablaras con su manger directo pero con un servicio de asesoramiento y gestión añadido que hará tu vida mucho más fácil.

4. Negocia bien los términos del contrato

Una vez hayas seleccionado al cantante famoso para tu evento navideño, es esencial que los términos del contrato queden claros desde el principio. No solo debe incluirse el precio acordado, sino también otros aspectos importantes como la duración de la actuación, las exigencias del artista, posibles cláusulas de cancelación y los derechos de uso de imagen y sonido (en caso de que desees grabar el evento o hacer promoción del mismo).

Algunos aspectos clave en la negociación del contrato:

  • Duración de la actuación: ¿El cantante ofrecerá un show completo o será una aparición breve? Esto hará que su fee fluctúe.
  • Rider técnico: Asegúrate de que las especificaciones técnicas del artista se puedan cumplir en el lugar del evento. Ni se te ocurra cerrarlo antes de tener claro que la implantación del rider es posible y no genera unos gastos supreriores a tu presu.
  • Derechos de imagen: Si planeas hacer grabaciones o fotos del evento para promocionarlo, asegúrate de que el contrato lo permita porque muchos artistas no dejan ni que lo anuncies ni que lo grabes ni nada de nada. En algunos casos hemos visto managers que incluso intentan (obviamente sin éxito) que los asistentes no puedan grabarlo con su movil.
  • Política de cancelación: Las emergencias ocurren, tanto para el artista como para ti. Un buen contrato debe contemplar este tipo de eventualidades y definir claramente qué ocurre en caso de cancelación o cambios de última hora.

 

 

5. Confía en una agencia de booking especializada

El proceso de contratar a un cantante famoso puede ser complicado, especialmente si no tienes experiencia previa en el sector. Aquí es donde contar con una agencia de booking especializada puede hacer toda la diferencia. Las agencias no solo tienen relaciones establecidas con los artistas, sino que también te ayudarán a gestionar los aspectos logísticos, contractuales y de comunicación.

Ventajas de contratar a una agencia de booking:

  • Acceso a una amplia red de artistas: Las agencias suelen tener contacto directo con los managers de los cantantes más famosos, lo que facilita la contratación.
  • Asesoramiento personalizado: Te guiarán para que elijas al artista más adecuado según tu evento y presupuesto.
  • Producción técnica y artística: Se encargarán de coordinar aspectos técnicos como el sonido, la iluminación, el hospitality y demás requisitos de la actuación.

 

Si estás buscando asesoría para contratar un cantante famoso para tu evento de Navidad, no dudes en contactarnos. En Peculiar somos especialistas en booking de todo tipo de artistas y te ayudaremos a que tu evento sea todo un éxito. ¡Déjanos encargarnos de los detalles mientras tú disfrutas de una velada inolvidable!

Últimos post:
Cuéntanos tu idea
Lo que se te pase por la cabeza, cuéntanos de qué va y nos ponemos en marcha.