La semana pasada superamos un centenario Peculiar: los 100 eventos de teambuildings realizados para empresas. A lo largo de estos años, hemos aprendido mucho acerca de las actividades de team building que más gustan, de lo que más disfrutan los empleados, de lo que más vergüenza da, de lo que nunca hay que hacer (también de algunas cosas que casi siempre hay que hacer), de lo que genera más interacción y de los experimentos que no volveremos a probar más. De todo se aprende, y en este artículo queremos compartir con vosotros 5 team buildings que nunca fallan, y por qué nos gustan especialmente. 

Algunos son más sorprendentes y otros más clásicos, pero os podemos asegurar que hemos probado (varias veces) todos los de la lista y no fallan. Por lo menos si se hacen bien (‘Ideas are easy, implementation is hard’ como dice Guy Kawasaki), vamos allá:

actividades-de-team-building

1. Gastronomía

Rico… y con fundamento. Hay algo mágico en el hecho de cocinar un plato juntos, en poner todo tu cariño a una comida que va a comer el compañero, en la sensación de haber creado un plato único que apenas unas horas antes no sabías preparar. Y más, si añadimos el factor competición: Masterchef ha hecho mucho daño a nuestras horas de descanso nocturno, pero mucho bien al formato team building de cocina porque cuando sumamos ese ingrediente (el pique entre grupos) a la receta, su sabor mejora exponencialmente. ¡Tienes que probarlo!

2. Deporte

Esto también tienes que probarlo, aunque haga 5 años que no te calzas las bambas: cada vez son más los que nos piden retiros de yoga, torneos de padel o voley playa, actividades acuáticas…y es que este tipo de actividades de team building ayudan a generar endorfinas acompañado de tus compañer@s de oficina hará todo lo contrario (de hecho hay una explicación científica) al estrés que sueles compartir con ell@s. Después de sudar la camiseta juntos y ver al director de finanzas en pantalón corto, las cosas se ven de otra manera.

team_ME

3. Juegos

Si lo hacemos bien en la vida, el niño que llevamos dentro sigue manteniendo las ganas de jugar, que probablemente sea la mejor estrategia del mundo para crear vínculos con nuestros compañeros de oficina. Aquí hay mil variantes y obviamente tenemos que estudiar lo que mejor funcionará en cada empresa, pero si conseguimos esa receta que combina una alta interacción + potenciar diferentes habilidades + necesidad de colaboración + un poco de azar… el éxito está servido. Si quieres profundizar más en el tema, escríbenos a hola@peculiar.es y lo hablamos.

4. Acción social

Sólo hay una cosa más gratificante que pasarlo bien con los compañeros: sentirse útil, darle sentido a lo que hacemos, irse a casa con la sensación de haber aportado algo al mundo. Y por eso en Peculiar tenemos varias actividades de de team building relacionadas con sostenibilidad, colaboramos con ONGs que necesitan manos y pensamos constantemente en nuevas actividades que puedan tener un impacto positivo en el mundo que nos rodea. Hay vida más allá de la oficina.

5. Culturales

Hay gente que no ha ido a un concierto desde que tenía 16 años o que no ha pisado un teatro en su vida… pero dales un micro, invítales a meterse en la piel de otra persona o enséñales una coreografía y verás cómo surge la magia. La cultura es vida, es emoción, es expresión, es empatía. Si consigues dar con la actividad adecuada y transmitir la ilusión entre los asistentes, préparate a disfrutar de un gran espectáculo.

elyella

Si quieres saber más sobre estas u otras actividades de team building o necesitas un cable para llevarlo a cabo, contáctanos y vemos qué podemos hacer. Sin compromiso.

Implementation

¿Qué te ha parecido el articulo?

Haz click en las estrellas para valorarlo

Average rating 0 / 5. Vote count: 0

¡Se el primero en votar!